Un día en el departamento de PRL/HSE

Publicado en -

hse-1

Cada mañana, el responsable de Salud, Seguridad y Medio Ambiente va a trabajar con una pregunta en la cabeza: ¿Qué pasará esta vez? Y sí, es un trabajo colorido en el que nunca hay un momento aburrido. Control reglamentario, evaluación de riesgos laborales, gestión administrativa, asesoramiento y supervisión del personal operativo sobre el terreno... cada día tiene su cuota de imprevistos, lo que hace que el trabajo sea variado y humano.

En este artículo seguiremos mi día a día como ingeniero de salud, seguridad y medio ambiente en una planta de recuperación de residuos. Empecemos.

 

6:45 am Viaje a la fábrica

 

No tengo un segundo que perder, me dirijo a la fábrica donde trabajo. Ya hace calor esta mañana, el día va a ser abrasador.... No me queda más remedio que cambiar los pantalones cortos y las chanclas del fin de semana por unos pantalones y un buen calzado de seguridad.

 

7:00 am Ronda de seguridad

 

Como cada mañana, saludaré a los distintos conductores antes de que salgan de la fábrica. Es una oportunidad para responder a cualquier pregunta sobre las próximas actividades y para informarse sobre cualquier problema que haya podido surgir el día anterior o durante el fin de semana.

 

7:30 am Charlas de seguridad

 

Todos los lunes, una charla de seguridad con los equipos. Con un café en la mano, nada mejor para soltar lenguas y hacer de este ejercicio algo amistoso. Hoy la atención se centra en las altas temperaturas. Un recordatorio para no olvidar llevar botellas (de agua) en los vehículos, y para dividir las tareas físicas. ¡La polivalencia de los equipos es esencial! También es una oportunidad para comprobar que la formación en primeros auxilios está actualizada. La ventaja de una tablet digital compartida es que puedo acceder fácilmente a toda esta información para ilustrar lo que estoy diciendo en directo.

 

Ejemplo de señalización digital compartida in situ

 

8:00 am - Comprobación del correo electrónico 

 

Cuando llego a la oficina, busco inmediatamente en mi buzón de correo electrónico las notificaciones que me piden que valide/firme electrónicamente los documentos de la semana. Esta mañana tengo que validar unos permisos de trabajo y un plan de prevención para la intervención de una empresa externa en la obra este jueves. Como falta información sobre los riesgos vinculados a la coactividad, voy a esperar antes de aprobar el documento y sugerir cambios. Así que lo válido y ya está. Mi interlocutor en la empresa externa recibirá una alerta automática por correo electrónico y podrá tramitar mi solicitud.

 

8:45 am Los primeros peligros

 

¡Un poco de emoción en este día que había empezado tranquilo! Recibo una llamada del responsable de una obra programada para ese día, un poco molesto, que me informa de que el servicio de seguridad ha bloqueado el acceso a la obra para su equipo. Indagando, me entero de que esta mañana no hay 3, sino 5 trabajadores en la obra, y 2 vehículos en lugar de uno. Obviamente, esto plantea un problema. Intento realizar una nueva solicitud de acceso al servicio de seguridad y actualizar el plan de prevención. La ventaja de un plan de prevención digital es que todos los jefes de equipo reciben un correo electrónico y un mensaje de texto cuando lo actualizo.

 

Recomendado para tí:

[Nuevo] Descubre las 3 mejores aplicaciones en Prevención de Riesgos Laborales


9:05 am Acogida segura para los recién llegados

 

Se requiere una inducción de seguridad para cada persona contratada para trabajar en la obra. Hablamos del entorno de trabajo, las actividades, la infraestructura y las instrucciones de seguridad y emergencia. Vamos a pasar una breve mañana de entrenamiento con nuestros dos nuevos aprendices.

 

10:15 am Llamada telefónica del director… 

 

El director parece tener un poco de prisa y me pide un informe sobre lo ocurrido este fin de semana... 

💬 “No sé de qué estás hablando, Marco!” 

💬 “Ven a la oficina 5 minutos, te lo explicaré”

💬 “OK, ya voy”

 

Corté la primera parte de la formación para comprender el origen de la petición. Me enteré de que se ha declarado un incendio en un depósito de basura, pero que no se han registrado daños ni heridos.

 

La situación está bajo control, por lo que no hay emergencia. Iré a ver a los operarios del centro de clasificación más tarde.

 

De vuelta a la formación, les digo a nuestros aprendices que terminaremos a las 11:30 en lugar de a las 12:00 para ir a investigar el incidente del fin de semana.

 

11:30 am - Investigación en el centro de clasificación

 

El operario presente ese fin de semana, no tanto sorprendido de verme como un poco avergonzado, me explicó que las altas temperaturas habían provocado el calentamiento del contenedor de almacenamiento de botellas de aerosol vacías. A pesar de dejar la puerta abierta para ventilar y bajar la temperatura, una botella que probablemente estaba al sol explotó e incendió la zona. El operario me explica que utilizó inmediatamente el extintor para apagar el fuego.

 

💬 “ Pero, ¿por qué no me lo contaste esta mañana? “

💬 “Me gusta mi trabajo y lo necesito, no quiero que me despidan”

💬 “ Ha reaccionado muy bien. Por mucho que intentemos preverlo todo, no podemos controlarlo todo. Lo que yo veo es que hizo lo que creyó oportuno para evitar el riesgo de sobrecalentamiento con los medios de que disponía y que mostró sangre fría para intervenir. Le sugiero que primero traslade los contenedores de productos inflamables al lado norte del edificio para mantenerlos a la sombra, y los ventilaremos a primera hora de la mañana para enfriarlos. “

 

12h30  Pausa para comer

 

Bueno, casi... porque por el camino descubro una excavadora aparcada con el brazo hidráulico levantado. Corro a la sala de descanso de los trabajadores para pedir que bajen el brazo para que la zona de aparcamiento sea segura.

 

Me voy a comer antes de que me dé un ataque, ¡sería una pena acabar yo también en la enfermería!

 

Recomendado para tí:

[Nuevo] Descubre las 3 mejores aplicaciones en Prevención de Riesgos Laborales


02:00 pm Reunión con el Director

 

Vamos a una reunión  con el director para hablar del incidente del fin de semana. 

Algunos puntos para recordar:

  • Buena iniciativa y reflejos de operador.
  • Formación eficaz sobre extintores.
  • Punto negativo sobre el miedo a ser reprendido, que podría llevar a situaciones peligrosas en caso de no transmisión de información. Hay que trabajar en este punto.

03:00 pm Actualización de la matriz de evaluación de riesgos y control reglamentario

 

Actualizo la matriz de evaluación de riesgos y el plan de acción para incorporar las nuevas disposiciones relativas a las olas de calor (traslado de contenedores y actualización del plan de circulación y almacenamiento). La modificación de la matriz de evaluación de riesgos va acompañada de una actualización de los permisos de obras en curso para mencionar las nuevas disposiciones relativas al almacenamiento de residuos inflamables. Gracias a la tecnología digital, todos los afectados por la actualización de estos documentos son alertados en tiempo real.

 

Para estar al día de la evolución jurídica, también es necesaria una vigilancia normativa. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que automatizándolo? Puedo acceder a nuestro seguimiento especializado directamente en la plataforma interna. Se actualiza automáticamente y me avisa de cualquier cambio en la normativa.

 

04:30 pm Reunión del grupo de trabajo

 

Cita con el jefe de producción y el jefe del centro de clasificación de residuos para trabajar en estrategias de mejora. Una pesada carga de trabajo para garantizar el cumplimiento normativo del emplazamiento y esperar mantener las subvenciones locales para la gestión de residuos. Los módulos desmaterializados de autoevaluación nos acompañan en este proceso de diagnóstico.

 

5:30 pm Recorrido final in situ

 

El día llega a su fin y, antes de marcharme, doy una última vuelta por las instalaciones para asegurarme de que todo va bien antes de terminar.

Obviamente, me encuentro cara a cara con una montaña de residuos de construcción que quedan en la obra después de que el equipo de subcontratación haya terminado su trabajo. El contrato estipula que hay que retirar los escombros... Así que llamo al jefe de obra para informarle de ello y me pongo en contacto con el servicio de seguridad para acordar el acceso para la mañana siguiente a las 9h.

 

06:05 pm Rayos, voy a llegar tarde otra vez, me voy a ir sin mirar atrás...

 

También hay que saber decir STOP cuando llega el momento de conciliar la vida profesional y personal. Es una garantía de calidad de vida y motivación en el trabajo.

 

Digitaliza tu sistema de gestión HSE con la aplicación

 

Nouveau call-to-action